1. Estadísticas monetarias |
1.1.1 Medios de pago
1.1.2 Base monetaria 1.1.3 Multiplicador monetario 1.1.4 Origen de la base monetaria 1.1.5 Principales pasivos del sistema financiero que generan crédito 1.1.6 Principales activos financieros 1.1.7 Oferta monetaria ampliada ![]() |
2. Banco de la República |
Esta información es provisional debido a que los intermediarios financieros están modificando sus estados contables. De acuerdo con la Ley de vivienda de diciembre de 1999 (Ley 546), las corporaciones de ahorro y vivienda (CAV) adquieren la naturaleza de bancos. Por lo tanto, en la presente sección, la información de las CAV se suma a la de los bancos y se resta de la de otros intermediarios financieros. Las series históricas se modificaron para mantener su consistencia. ![]() |
3. Intermediarios financieros |
La información correspondiente a la sectorización del Banco de la República y del sistema financiero se encuentra disponible a solicitud del público. Los interesados pueden enviar un correo electrónico a la dirección http://www.banrep.gov.co/atencion-ciudadano Esta información es provisional debido a que los intermediarios financieros modifican continuamente sus estados contables. ![]() |
4. Mecado bursátil |
En julio de 2001 fue creada la Bolsa de Valores de Colombia, como resultado de la unificación de las tres bolsas de valores existentes (Bogotá, Medellín y Occidente). Desde esa fecha, se creó un índice único llamado Índice General de la Bolsa de Colombia (IGBC). El IGBC se calcula con base en una canasta variable de acciones en donde se tiene en cuenta la frecuencia y la rotación de estas en cada período (trimestre). A partir de septiembre de 2001 se presentan en forma consolidada las operaciones transadas a través de la Bolsa de Valores de Colombia (sistema Winset) e Inverlace, con cifras a partir de julio de 2001 hasta la fecha. Para información adicional, consúltese la página web de la Bolsa de Valores de Colombia: www.BVC.com.co. ![]() |
5. Tasas de cambio |
5.1 Cotización del dólar de los Estados Unidos 5.2 Índice de la tasa de cambio real del peso colombiano. Diferentes escenarios. Promedios móviles de orden 12 5.3 Tasa de cambio de las monedas de algunos países ![]() |
6. Sector externo |
Reservas internacionales 6.1.1 Reservas internacionales del Banco de la República
Balanza cambiaria ![]() |
7. Tasa de cambio |
7.1.1 Cotización del dólar de los Estados Unidos ![]() |
8. Precios |
Índice nacional de precios del productor 8.1.1 Índice nacional de precios del productor. Resumen Índice nacional de precios al consumidor ![]() |
9. Economía cafetera |
9.1.1 Indicadores cafeteros internos 9.1.2 Indicadores cafeteros externos ![]() |
10. Finanzas públicas |
10.1.1 Gobierno nacional central - Situación presupuestal ![]() |
11. Producción |
Producto interno bruto ![]() |
12. Salarios y empleo |
12.1.1 Salario mínimo legal diario ![]() |