Boletín Económico Regional: Nororiente, IV trimestre de 2024
El Boletín Económico Regional es una publicación de la Sección Economías Regionales, Departamento Técnico y de Información Económica, Banco de la República. Las opiniones y posibles errores son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
En el cuarto trimestre de 2024, la actividad económica de Nororiente creció anualmente impulsada por el dinamismo del consumo y algunas variables de oferta. La tendencia a la baja de las tasas de interés y el mayor ingreso de remesas favorecieron la demanda de los hogares. La actividad agropecuaria estuvo promovida por la producción de café, perecederos y ganadería. Se destacó la inversión en bienes de capital, y las importaciones de equipo de transporte, productos agrícolas e industriales. La inflación siguió disminuyendo y el desempleo bajó en Tunja, mientras que mostró un leve aumento en Bucaramanga y Cúcuta.
Las ventas del comercio en Santander crecieron estimuladas por el consumo de bienes durables. El gasto en cultura y entretenimiento también impulsó el resultado positivo, lo que coincidió con el alza en juegos operados en línea y apuestas deportivas.

En el sector agropecuario, el café y el cacao procedentes de Nororiente continuaron al alza. Los alimentos perecederos lograron el nivel más alto de la última década, destacándose la oferta de piña, cebolla, plátano y papa. La ganadería se dinamizó por mayores exportaciones de carne y bovinos en pie.

El crecimiento del transporte estuvo jalonado por la mayor salida aérea de pasajeros internacionales y las mejoras en la movilización urbana. Mientras que el transporte terrestre de carga reportó mayor envío de carbón y coques, pero disminución en cemento y aceite de palma.
