Boletín Económico Regional: Costa Caribe, IV trimestre de 2024
El Boletín Económico Regional es una publicación de la Sección Economías Regionales, Departamento Técnico y de Información Económica, Banco de la República. Las opiniones y posibles errores son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Durante el cuarto trimestre de 2024, la economía del Caribe colombiano creció en términos anuales. La tendencia a la baja en las tasas de interés y las mejores condiciones crediticias incentivaron el comercio y los servicios financieros. El aumento en la demanda, en conjunto con una menor inflación, estimuló el turismo, el transporte, la actividad agropecuaria y la venta de vivienda nueva. En contraste, la producción industrial disminuyó por menor disponibilidad de materias primas y altos inventarios, y la producción de carbón continuó en descenso, en un escenario de recuperación de los precios internacionales.
El dinamismo comercial se caracterizó por el crecimiento de las ventas minoristas, los vehículos nuevos y los servicios turísticos. Asimismo, el impulso del sistema financiero se vio reflejado en un mayor otorgamiento de créditos, donde se destacaron los concedidos al sector agropecuario con énfasis en grandes productores.

La actividad agropecuaria experimentó incrementos en cultivos representativos de la región como el plátano, la yuca y el ñame, así como en la provisión de ganado vacuno y porcino para sacrificio. En cambio, la producción de palma de aceite y el acopio de leche decrecieron.

La actividad constructora se contrajo, debido a la reducción en el área construida y en proceso, en línea con una menor iniciación de obras y despachos de cemento gris hacia la región.
