Boletín Económico Regional: Costa Caribe, I trimestre de 2025

Tenga en cuenta

El Boletín Económico Regional es una publicación de la Sección Economías Regionales, Departamento Técnico y de Información Económica, Banco de la República. Las opiniones y posibles errores son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

Durante el primer trimestre de 2025, la economía del Caribe colombiano creció. La mayor demanda interna y externa, la disminución gradual en las tasas de interés, la tendencia decreciente en la inflación y la realización de eventos masivos de entretenimiento estimularon el comercio, el turismo, el transporte aéreo, los servicios financieros y el empleo formal. En contraste, la extracción de carbón y la actividad constructora siguen en descenso. El primero en un contexto de caída en los precios internacionales y el segundo por menor ejecución de obras.

 Consulte el boletín interactivo

Fecha de publicación
Lunes, 09 junio 2025

El comercio se fortaleció con el repunte de ventas de artículos culturales, de entretenimiento, y de vehículos y motos nuevas, en un contexto de mayor confianza comercial. Al mismo tiempo, el sistema financiero acompañó este dinamismo con un aumento del crédito, en especial, los otorgados al sector empresarial.

La actividad agropecuaria experimentó caída en cultivos representativos de la región como el plátano, la ahuyama y las frutas tropicales por la temporada seca en enero y febrero y la finalización de algunas cosechas. En cambio, la provisión de ganado vacuno y porcino para sacrificio creció por mayor demanda.

La industria enfrentó desafíos por la escasez de materias primas, alta rotación de inventarios y menor impulso desde la construcción. Esta última se mantuvo en descenso ante la caída en las áreas en construcción y las iniciadas, y por la baja en los despachos de cemento gris a la región.