Boletín Económico Regional: Central Cafetera, IV trimestre de 2024

Tenga en cuenta

El Boletín Económico Regional es una publicación de la Sección Economías Regionales, Departamento Técnico y de Información Económica, Banco de la República. Las opiniones y posibles errores son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

En el cuarto trimestre de 2024, la economía de la región Central Cafetera creció en términos anuales. El buen comportamiento de la demanda interna jalonó varias actividades. La mayor cantidad de recursos a disposición de los hogares, generados por la cosecha cafetera en un entorno de elevados precios del grano, ingreso de remesas históricamente alto y menores presiones inflacionarias, favoreció el consumo. Además, el incremento de las ventas externas ayudó a dinamizar algunos rubros agrícolas e industriales.

Fecha de publicación
Lunes, 10 marzo 2025

La demanda de bienes durables (vehículos y motocicletas) y de vivienda nueva por parte de los hogares aumentó, al tiempo que las empresas importaron más bienes intermedios. A pesar de esta mayor disposición de compra, los depósitos en cuentas de ahorro conservaron una tendencia creciente.

Las exportaciones crecieron de forma significativa, impulsadas por las ventas de café pagadas a precios internacionales que alcanzaron máximos históricos. Productos manufacturados y frutos comestibles dinamizaron la producción de algunos rubros agrícolas e industriales de la región.

La construcción de edificaciones continuó en descenso, ante la menor ejecución de obras residenciales ocasionada por los desistimientos y baja demanda de vivienda en 2023. Esto afectó la producción y venta de materiales de construcción, en especial de cemento.