Boletín Económico Regional: Central Cafetera, I trimestre de 2025
El Boletín Económico Regional es una publicación de la Sección Economías Regionales, Departamento Técnico y de Información Económica, Banco de la República. Las opiniones y posibles errores son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
La economía de la región Central Cafetera creció en términos anuales durante el primer trimestre de 2025, en línea con la buena dinámica de la demanda interna y externa. El consumo privado fue el principal impulsor, ante la mayor disponibilidad de ingresos laborales y no laborales de los hogares, costos de financiación más bajos y menores presiones inflacionarias. La inversión también mejoró, teniendo en cuenta que aumentó la adquisición de vivienda nueva, especialmente No VIS, y que las empresas elevaron la importación de bienes intermedios para la industria y el sector agropecuario.
La producción agrícola aumentó debido a las mejores condiciones climáticas y estimulado por la buena demanda. De igual forma, un mejor desempeño se evidenció en ganadería vacuna y porcina. Además, ante la buena disponibilidad de materia prima, la industria de alimentos creció, en particular la trilla de café.

La movilización terrestre de pasajeros cayó y la de carga se desaceleró, impactadas por los bloqueos viales durante el paro arrocero y por el efecto calendario del cambio en el mes de celebración de la Semana Santa.

Las exportaciones desde la región registraron un valor históricamente alto, debido al repunte en los envíos de café verde por el rezago de la cosecha previa en el trimestre y elevados precios internacionales del grano. No obstante, el resto de las ventas al exterior descendieron.
