Boletín Económico Regional: Bogotá, IV trimestre de 2024

Tenga en cuenta

El Boletín Económico Regional es una publicación de la Sección Economías Regionales, Departamento Técnico y de Información Económica, Banco de la República. Las opiniones y posibles errores son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

 

El comportamiento de las principales actividades económicas en Bogotá y Cundinamarca fue positivo en el cuarto trimestre de 2024. La demanda interna mostró señales de recuperación con crecimiento en las ventas minoristas y los vehículos nuevos, y aumento en las importaciones de bienes de consumo. Por el lado de la oferta, las exportaciones de flores alcanzaron máximos históricos, y la industria creció, pero de forma leve. En construcción, se destacaron los avances significativos de las obras civiles, mientras que las edificaciones residenciales redujeron las áreas construidas. El desempleo y la inflación continuaron a la baja.

Fecha de publicación
Lunes, 10 marzo 2025

El aumento en las ventas minoristas estuvo asociado a una mejor temporada de fin de año y gradual recuperación de la confianza de los consumidores. En Bogotá, las ventas de vehículos nuevos crecieron por los lanzamientos de nuevas líneas híbridas y eléctricas.

El crecimiento de la industria manufacturera fue leve, impactado por una demanda aún moderada que llevó a las empresas a ajustar operaciones e inventarios. En Bogotá, el índice de confianza industrial se deterioró por bajas expectativas de producción y disminución en pedidos.

Se destacó un notable aumento en el transporte aéreo, consolidando la recuperación del sector y la ciudad capital como un importante centro de conexión. La movilización de pasajeros urbano registró estabilidad, y el trasporte terrestre de carga aumentó.