Boletín Económico Regional: Bogotá, I trimestre de 2025
El Boletín Económico Regional es una publicación de la Sección Economías Regionales, Departamento Técnico y de Información Económica, Banco de la República. Las opiniones y posibles errores son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
En el primer trimestre de 2025, las principales actividades económicas en Bogotá y Cundinamarca tuvieron un desempeño positivo. La demanda interna continúo su recuperación, con crecimiento en las ventas minoristas, y aumento en las importaciones de bienes de consumo. Las exportaciones de flores registraron alto crecimiento, favorecidas por la demanda de San Valentín. La industria reportó leve aumento, y en construcción, avanzaron las obras civiles en la ciudad, aunque las edificaciones residenciales redujeron las áreas construidas. El desempleo y la inflación continuaron en descenso. Consulte el boletín interactivo
El aumento en ventas minoristas estuvo asociado a mayor demanda, especialmente de alimentos y bebidas, y vehículos nuevos. La mejora en la confianza comercial y la disminución de las tasas de interés favorecieron este resultado.

La producción manufacturera de la región presentó un leve aumento. El crecimiento industrial fue jalonado por la producción de sustancias y productos químicos, textiles y confecciones, y alimentos y bebidas. La confianza industrial mostró mejora, impulsada por mejores expectativas de producción para el próximo trimestre.

Las exportaciones sin petróleo crecieron con fuerza, impulsadas por las flores y el café. El café alcanzó récord histórico, favorecido por la buena oferta de las regiones productoras y precios internacionales elevados. Las importaciones regionales continuaron en ascenso.
