![]() |
|
---|---|
Actividades en Ibagué - Semana Internacional de Educación e Inclusión Financiera |
Animación pedagógica.
|
Ahorrar (español), Sparen (alemán), To save (inglés), Salvare (italiano), Sauver (francés), εκτός (griego), 節約 (Chino), 保存 (Japonés) |
|
Alfonso Palacio Rudas y el Banco |
Presentación realizada en la biblioteca Darío Echandía del Banco de la República, con ocasión del centenario del nacimiento de Alfonso Palacio Rudas |
Boletín Económico Regional : Centro, III trimestre de 2019 |
Durante el tercer trimestre de 2019 algunos indicadores de la actividad económica de la región Centro aumentaron frente al mismo periodo del año anterior. De esta manera crecieron la construcción, las captaciones y colocaciones del sistema financiero, la venta de vehículos nuevos, y el... |
Boletín Económico Regional: Centro, I trimestre de 2020 |
La región Centro mostró un comportamiento desfavorable en varias actividades económicas durante el primer trimestre de 2020, afectadas por el confinamiento que inició a mediados de marzo ante el COVID-19. El transporte de pasajeros y varios indicadores de la actividad constructora se redujeron... |
Boletín Económico Regional: Centro, II trimestre de 2020 |
En el segundo trimestre del año buena parte de los sectores económicos de la región Centro obtuvieron resultados desfavorables frente al mismo período del año anterior, dada la crisis causada por el covid-19. La construcción ahondó su deterioro y se presentó una drástica reducción en el... |
Boletín Económico Regional: Centro, III trimestre de 2020 |
La economía de la región Centro presentó durante el tercer trimestre de 2020 resultados adversos frente a igual periodo del año anterior, de acuerdo con las actividades de seguimiento, manteniéndose afectadas por la pandemia de covid-19. Continuó el retroceso en transporte, la... |
Boletín Económico Regional: Centro, IV trimestre de 2019 |
En la región Centro se presentaron resultados combinados en el cuarto trimestre de 2019, algunas actividades lograron crecimientos importantes, mientras que varios sectores se contrajeron. La construcción de edificaciones y la tasa de ocupación hotelera crecieron, así como el... |
Boletín Económico Regional: Centro, IV trimestre de 2020 |
Durante el cuarto trimestre de 2020 la economía de la región Centro continuó registrando una baja dinámica en las actividades de seguimiento, debido en gran medida a la persistencia del covid-19 y las disposiciones tomadas para evitar su propagación. Disminuyó en el comparativo anual la dinámica... |
El estado de la economía |
Presentación realizada en el FORO ECONÓMICO SECTORIAL organizado por CAMACOL. |
El sector industrial del Tolima: aproximación histórica, estructura y dinámica |
En virtud de las exenciones tributarias y arancelarias que dispuso el gobierno con el fin de reactivar la economía de la zona afectada por la erupción del volcán-nevado del Ruiz en 1985, la industria tolimense experimentó un período de auge entre 1990 y 1995, durante el cual creció la base... |
Evolución y estructura económica y social del Tolima 1980-2002 |
Durante los veintidós años transcurridos entre 1980 y 2002 sucedieron en el Tolima hechos de trascendental importancia, como la catástrofe de Armero, acaecida en diciembre de 1985, donde murieron alrededor de 29.000 personas y se destruyó buena parte de la infraestructura de una de las zonas más... |
Impacto del Aptdea sobre el empleo en Ibagué |
El presente estudio constituye una primera aproximación al tema correspondiente al comportamiento del empleo en Ibagué en relación con la aplicación del sistema general de preferencias (SGP), otorgado por el gobierno de los Estados Unidos a los países andinos comprometidos en la guerra contra... |
La economía y la normalización de la política monetaria |
Presentación realizada en el Congreso Nacional de FENALCO |
La economía… mano invisible de las guerras civiles |
|
Los obstáculos estructurales del agro y sus salidas |
Presentación realizada en el Diplomado en temas ambientales de la Universidad del Tolima |
Manejo de la sobretasa a la gasolina corriente y extra en Ibagué, 1995-2003 |
En este documento se realiza un examen sobre la adopción de la sobretasa de la gasolina en la ciudad de Ibagué, sustentado en la legislación del orden nacional y local, está última emanada del Concejo Municipal. |
Presentación del Documento de Trabajo sobre Economía Regional Crecimiento económico y empleo en Ibagué |
Economista del Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER) Comentarios a cargo de: Dr. Carlos Gustavo Cano |
Tolima: deuda pública municipal con el sector financiero 1994-2003 |
En este documento se describe el comportamiento de la deuda pública con el sector financiero de 15 municipios del Tolima, así como el servicio de la misma (amortizaciones a capital e intereses) y su relación con otras variables: PIB regional, rentas y gastos. Para ello se utilizaron como fuentes... |
USDCOP |
San Isidro Labrador, Ibagué (Tolima)
María Fernanda Calderón Saavedra, Sergio Andrés Sosa Bautista, Luis Ángel Reyes Bautista y Myriam Delgadilo (docente) |