You are here
You are here: Inicio › Sistemas de pago y operación bancaria › Continuidad de negocio › Planes de contingencia de los servicios del Banco de la República › SEBRA › SEBRASEBRA
El objetivo del Sistema SEBRA es permitir el acceso seguro a los servicios electrónicos del Banco de la República que permiten efectuar transacciones entre el Banco de la República y el Sector Financiero de una manera ágil, eficiente y segura. Es por lo tanto SEBRA la vía de comunicación y acceso electrónico de las instituciones del Sector Financiero.
PREPARÁNDOSE PARA UNA CONTINGENCIA
¿Qué hacer antes de una contingencia?
Conozca y tenga clara la documentación donde se describen las opciones y procedimientos a seguir por parte de las Entidades Autorizadas para hacer uso de los esquemas de contingencia establecidos por el Banco de la República para acceder al portal SEBRA y sus servicios asociados. Dicha información se encuentra disponible en los siguientes vínculos:
Estrategias de Contingencia para Entidades Autorizadas
Estrategia de contingencia SEBRA - Tercer Nodo Tecnológico
Para consultar los detalles de esta estrategia, acceda al siguiente enlace.
¿Qué hacer durante una contingencia?
Comuníquese con el Centro de Soporte para reportar el inconveniente y verificar el estado del servicio en cuestión.
Siga los procedimientos descritos para cada uno de los servicios, así como las instrucciones dadas por el Centro de Soporte.
Consulte con frecuencia el estado de los servicios ya que podrá tomar decisiones a tiempo.
Una vez reestablecido el servicio, verifique el estado de su Entidad y continúe laborando normalmente.
Última actualización: 14/08/2017
This content has been translated into English for informational purposes. Upon any query regarding its interpretation or enforceability, the Spanish version shall be deemed official, and will prevail over the English version. The authors of specific texts such as working papers or articles select the language of publication; therefore, there might be cases in which the content may only be available in English.
- Sistemas de pago
- Boletín Estadístico Sistemas de Pago
- Compensación de cheques (CEDEC)
- Compensación Electrónica Nacional Interbancaria (CENIT)
- Compensación de cheques - Internet
- Depósito Central de Valores (DCV)
- Sistema Electrónico de Negociación (SEN)
- ¿Qué es y quiénes se pueden vincular?
- Reglamentación y manuales
- Cierres en línea
- Cierres Compraventas t+0 - Primer escalón (Rueda CONH)
- Cierres Compraventas t+1 a t+3 - Primer Escalón (Rueda CTM0)
- Cierres Simultáneas - Primer Escalón (Rueda SIML)
- Cierres Mercado de Dinero - Segundo Escalón (Rueda DINE)
- Operaciones de Registro - Segundo Escalón
- Cierres Compraventas - Segundo Escalón (Rueda CVSE)
- Estadísticas, Boletines informativos e información
- Trámites y servicios
- Tarifas
- Plan de contingencia
- Contáctenos
- Sistema de Cuentas de Depósito (CUD)
- Normatividad
- Sistema Electrónico de Negociación – SEN
- Depósito Central de Valores – DCV
- Gravamen a los movimientos financieros GMF y disposiciones sobre cuentas de depósito (en formato PDF)
- Códigos de identificación para exención del gravamen a los movimientos financieros en servicios de compensación Interbancaria y
- Compensación Electrónica Nacional Interbancaria ACH – CENIT
- Compensación de Cheques Repo Intradía (en formato PDF)
- Reglamento operativo del Servicio de Compensación Interbancaria del Banco de la República
- Compensación de Cheques (CEDEC)
- Sistema de Cuentas de Depósito (CUD)
- Saldos de operaciones recíprocas con entidades públicas
- Sistemas de pago disponibles
- Operaciones cambiarias
- Inicio
- Normatividad
- Transmisión electrónica de la información cambiaria - SEC
- Noticias y Novedades
- Importaciones y exportaciones
- Endeudamiento externo
- Inversiones internacionales
- Cuentas de compensación
- Servicios, transferencias y otros conceptos
- Transmisión para intermediarios
- Profesionales de compra y venta de divisas y cheques de viajero
- Transmisión de información Concesionarios de servicios de correos
- Transmisión para administradores de portafolio - no intermediarios y/o entidades locales que administran programas DR’s/DN’s
- Intermediarios de valores de inversionistas residentes y sociedades administradoras de fondos bursátiles
- Archivos reportados por el depósito centralizado de valores local al Banco de la República
- Transmisión Información Empresa Colombiana de Petróleos - ECOPETROL
- Entidades de control - Consulta
- Informe de conciliación patrimonial de sociedades con acciones inscritas en una bolsa de valores
- Informe sobre inversiones financieras y en activos en el exterior realizadas por entidades públicas no financieras - SP-IFE
- Conceptos cambiarios de la Secretaria de la Junta Directiva
- Servicios bancarios
- Servicios electrónicos
- Continuidad de negocio