El Banco de la República presenta un listado de todas las series de publicaciones, informes, investigaciones y documentos de trabajo.
Es una publicación trimestral producida desde 2003, cuyo propósito es ofrecer a los agentes de la economía y público en general información periódica, confiable y oportuna sobre la evolución de las principales variables de la actividad económica de las regiones del país, de acuerdo con la clasificación propia del Banco de la República.
Esta serie de la Subgerencia de Estudios Económicos, contribuye a la difusión y promoción de la investigación realizada por los empleados de la institución. En múltiples ocasiones estos trabajos han sido el resultado de la colaboración con personas de otras instituciones nacionales o internacionales.Esta serie se encuentra indexada en Research Papers in Economics (RePEc).
La serie Cuadernos de Historia Económica es una publicación del Banco de la República - Sucursal Cartagena. Esta serie se encuentra indexada en Research Papers in Economics (RePEc) y se puede consultar a través de IDEAS-RePEc.
La serie Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana es una publicación del Banco de la República - Sucursal Cartagena. Esta serie se encuentra indexada en Research Papers in Economics (RePEc) y se puede consultar a través de IDEAS-RePEc.
ESPE se enfoca en publicar artículos escritos por investigadores del Banco con la colaboración ocasional de investigadores adscritos a otras instituciones.
El propósito de este documento es explicar la gestión de las reservas internacionales de Colombia por parte del Banco.
Este informe, sobre el cual el equipo técnico realiza su recomendación de política monetaria, se publicará el día hábil siguiente a la reunión de la Junta Directiva de los meses de enero, abril, julio y octubre.
Cumpliendo con lo estipulado en el artículo 5 de la Ley 31 de 1992, la Junta Directiva del Banco de la República presenta dos veces al año, un informe al Congreso de la República en el cual da cuenta del comportamiento de la economía y de sus perspectivas.
Los informes especiales de estabilidad financiera acompañan la publicación del Reporte de Estabilidad Financiera y proveen un análisis más detallado de algunos aspectos y riesgos relevantes para la estabilidad del sistema financiero colombiano: riesgo de liquidez de mercado, riesgo de mercado, riesgo de crédito, carga financiera, cartera y mercado de vivienda en Colombia, indicadores internacionales, concentración y competencia en los mercados de depósito y crédito, encuestas al sector corporativo e inclusión financiera.
Libros editados por el Banco de la República, principalmente sobre análisis de política económica, economía regional, historia económica, política monetaria y banca central.
El Reporte presenta la apreciación del Banco de la República sobre el desempeño reciente del sistema financiero y sus deudores, así como sobre los principales riesgos y vulnerabilidades que podrían tener algún efecto sobre su estabilidad.
El reporte está enmarcado dentro del principio de difusión al público y contribuye a cumplir con el servicio que presta el Banco de ofrecer información e investigación económica de calidad.
En el caso colombiano la función de seguimiento de la infraestructura financiera alcanzó su carácter formal desde hace diez años, con la expedición de la Resolución Externa 5 de 2009, mediante la cual la Junta Directiva del Banco de la República asignó alBanco de la República facultades para su ejercicio. Desde entonces, este seguimiento se realiza de manera formal y sistemática.
Reportes del Mercado Laboral es una publicación del Grupo de Análisis del Mercado Laboral de la Subgerencia de Política Monetaria e Información Económica, Banco de la República
El Banco de la República realiza encuestas periódicas a diversos agentes económicos con el fin de obtener su percepción sobre diversos aspectos de la estabilidad del sistema financiero colombiano. A partir de estas encuestas el Banco de la República realiza reportes semestrales o anuales que ofrecen un análisis detallado de los resultados. Estas encuestas comprenden:
Encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia (Desde 2005)
Encuesta sobre la situación actual del microcrédito en Colombia (Desde 2012)
Encuesta de percepción sobre riesgos del sistema financiero (Desde 2013)
Encuesta de endeudamiento externo y cupos (Desde 2014)
Se presentan los Reportes del Emisor sobre investigación económica y financiera realizada en el 2020, editorial a cargo del Departamento de Departamento de Comunicación y Educación Económica del Banco de la República.
Encuentre aquí una lista de todos los informes, boletines y resumenes estadísticos que tiene disponible para su consulta el Banco de la República.
Boletín de Indicadores Económicos (BIE)
Indicadores financieros diarios
Informe de mercados financieros
Informe de operaciones de compra venta de divisas por parte del Banco de la República
Informe del comportamiento de la balanza de pagos de Colombia
Informe estadísticas monetarias y cambiarias
Informe mensual de operaciones de derivados
Resumen semanal - Estadísticas monetarias y cambiarias
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento. Esta revista mensual ha circulado sin interrupción desde noviembre de 1927.
Histórico de investigaciones en economía; así como de publicaciones, informes o boletines estadísticos. Los datos que se encuentran en cada una de estos contenidos reflejan la producción de investigación y cálculo aplicable a los periodos de publicación respectivos.