No. Todos los estudiantes deben aplicar en las fechas establecidas. Recuerde que la hoja de vida que no quede registrada en la convocatoria, no podrá ser tenida en cuenta para el proceso de selección de practicantes.
Llame al 4266550, exts. 5160/5162/5132 o escriba al correo info@elempleo.com.
No. El estudiante que aplique y sea seleccionado para desarrollar su práctica en una ciudad diferente a la que reside, deberá asumir todos los costos que genere su traslado.
No. Todos los requisitos son indispensables para poder participar en el proceso de selección de practicantes.
No. Solo puede hacerlo en la convocatoria en la que se solicite la carrera que usted esté cursando. Así mismo, en caso de mencionarse en la convocatoria, usted debe escoger la ciudad en la cual desea realizar la práctica.
La certificación debe ser expedida y firmada formalmente por la entidad educativa, en papel membreteado y debidamente firmado, por tal motivo se sugiere solicitar la certificación una vez se haya inscrito en la convocatoria. Recuerde que estos documentos deben entregarse el día y lugar asignado en el correo de citación. En la certificación debe constar: nombre completo, documento de identidad, nombre del programa académico que está cursando, total de semestres o créditos cursados y total de semestres o créditos requeridos para optar el título universitario y el promedio académico acumulado de la carrera; así mismo debe mencionar que las prácticas hacen parte del programa académico.
Solamente si en la convocatoria se ha especificado este requisito. Para las demás, se deben presentar únicamente los estudiantes que se encuentren cursando las carreras solicitadas en la convocatoria de practicantes.
Si cumple con la debida inscripción a la convocatoria de practicantes y el diligenciamiento del cuestionario o pre-entrevista, debe esperar un correo electrónico de citación al proceso junto con las instrucciones a seguir, el cual se enviará al correo registrado por usted al momento de la inscripción. Se recomienda revisar constantemente la carpeta de “correo no deseado”, porque en algunas ocasiones los servidores de correo suelen clasificar allí este tipo de información. Igualmente, se sugiere revisar la cuenta de correo frecuencia, debido a que únicamente por tal medio llegará la información.
Sí. Y lo hace al correo electrónico registrado al momento de la postulación a la convocatoria en el período indicado en el cronograma.
Toda vez que el estudiante no adquiere ninguna relación laboral con la entidad, las prácticas no son remuneradas; sin embargo, se concede un apoyo de sostenimiento mensual proporcional al tiempo de servicio prestado por el estudiante, cuyo valor depende de los términos establecidos en el respectivo contrato de aprendizaje.
No. De acuerdo al Reglamento Interno que rige este aspecto, no se debe tener parentesco con empleados del Banco (padres, hermanos, hijos), ni ser cónyuge o compañero permanente.
No. En aras de la transparencia, por ser una convocatoria pública, se debe cumplir con la fecha y hora programada.