- Inicio
- El Banco
- Política monetaria
- Junta Directiva
- Quiénes somos
- ¿Cómo se constituye la Junta?
- Proceso de toma de decisiones de política monetaria, cambiaria y crediticia
- Boletines de la Junta Directiva
- Comunicados emitidos
- Minutas de política monetaria
- Calendario de reuniones, periodos de silencio y publicación de minutas
- Informe al Congreso de la República
- Documentos históricos
- Presentaciones y exposiciones
- Publicaciones e investigación
- Sistema financiero
- Normatividad
- Proyectos de Regulación
- El Banco
- Contratación y Pago a Proveedores
- Cambiaria
- Conceptos cambiarios de la Secretaria de la Junta Directiva
- Monetaria
- Crediticia
- Sistemas de pago
- Operaciones internacionales
- Prestamista de última instancia
- Tasas de interés
- Entidades públicas
- Subastas administradas
- UPAC -UVR
- Tesorería
- FRECH
- Billetes y monedas
- Estadísticas
- Buscador, catálogo e información en tiempo real
- Calendario de divulgación de series estadísticas
- Boletines, informes y resúmenes estadísticos
- Agregados monetarios y crediticios
- Cuentas financieras
- Encuestas
- Finanzas públicas
- Mercado bursátil
- PIB, producción, salarios y empleo
- Población
- Precios
- Sector externo
- Sectorización monetaria
- Sistemas de pago
- Subastas
- Tasas de cambio
- Tasas de interés
- UVR y UPAC
Concurso 2018
|
|||||
El Banco de la República lanza la décima versión de su concurso nacional de ensayo corto “De la banca escolar a la banca central” e invita a todos los estudiantes de los grados 10, 11 y 12 a participar. Este concurso se enmarca en el programa de Educación Económica y Financiera BanrepEduca. El cual busca motivar a los estudiantes a adquirir un mayor entendimiento del quehacer de un banco central y la racionalidad de sus decisiones.
En esta versión del concurso será necesario tener en cuenta el contexto económico actual de su región y el nacional y asumir el rol de miembro de la Junta Directiva del Banco de la República, para responder a la pregunta: ¿Cuáles serían las decisiones que tomarían para mantener la inflación controlada y garantizar un crecimiento económico sostenido? |
|||||
![]() |
|||||
MAY 25 Recepción de ensayos |
OCT 01 Publicación semifinalistas |
OCT 19 Publicación finalistas |
NOV 07 Sustentación y premiación |
||
![]() |
![]() |
|||||
PRIMER LUGAR Inflación, crecimiento económico y confianza Colegio Avelina Moreno Socorro - Santander |
|||||
SEGUNDO LUGAR La inflación: el mayor condicionante del desarrollo económico Institución Educativa Escuela Normal Superior San Carlos La Unión - Nariño |
|||||
TERCER LUGAR Sector primario: motor de la economía colombiana Colegio Champagnat Ibagué Ibagué - Tolima Para más información acerca de la premiación, consulte el comunicado de prensa. |
![]() |
![]() |
![]() |
- Historia
- Qué hacemos
- Quienes somos
- Dónde estamos
- Noticias
- Gobierno corporativo
- Estados financieros
- Contratación
- Educación económica
- Programas de estudios en el exterior
- Actividad cultural
- Oportunidades laborales
- Inscripción y actualización de hoja de vida
- Necesidades frecuentes
- Convocatoria de estudiantes universitarios
- Inscripción a convocatorias externas vigentes
- Resultados parciales de convocatorias externas
- Ganadores de convocatorias externas
- Resultados convocatorias interna
- Resultados convocatorias mixtas
- Feriados bancarios