- Inicio
- El Banco
- Política monetaria
- Junta Directiva
- Quiénes somos
- ¿Cómo se constituye la Junta?
- Proceso de toma de decisiones de política monetaria, cambiaria y crediticia
- Boletines de la Junta Directiva
- Comunicados emitidos
- Minutas de política monetaria
- Calendario de reuniones, periodos de silencio y publicación de minutas
- Informe al Congreso de la República
- Documentos históricos
- Presentaciones y exposiciones
- Publicaciones e investigación
- Sistema financiero
- Normatividad
- Proyectos de Regulación
- El Banco
- Contratación y Pago a Proveedores
- Cambiaria
- Conceptos cambiarios de la Secretaria de la Junta Directiva
- Monetaria
- Crediticia
- Sistemas de pago
- Operaciones internacionales
- Prestamista de última instancia
- Tasas de interés
- Entidades públicas
- Subastas administradas
- UPAC -UVR
- Tesorería
- FRECH
- Billetes y monedas
- Estadísticas
- Buscador, catálogo e información en tiempo real
- Calendario de divulgación de series estadísticas
- Boletines, informes y resúmenes estadísticos
- Agregados monetarios y crediticios
- Cuentas financieras
- Encuestas
- Finanzas públicas
- Mercado bursátil
- PIB, producción, salarios y empleo
- Precios
- Población colombiana
- Sector externo
- Sectorización monetaria
- Sistemas de pago
- Subastas
- Tasas de cambio
- Tasas de interés
- UVR y UPAC
Usted está aquí
Usted está aquí: Inicio › Plan estratégico 2017 - 2021 › A. Funciones y servicios misionalesA. Funciones y servicios misionales
El principal objetivo de la política monetaria es preservar la capacidad adquisitiva de la moneda, en coordinación con la política económica general, la cual propende por estabilizar el producto y el empleo en sus niveles sostenibles de largo plazo. Con este propósito, el Banco de la República busca generar las condiciones apropiadas para que la economía crezca de manera sostenible sin que se produzcan presiones inflacionarias y contribuir a la estabilidad macroeconómica y financiera.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
Junta Directiva del Banco de la República |
Las funciones de política pública son:
- Diseñar la política monetaria, cambiaria y crediticia en coordinación con la política económica general, lo cual comprende:
- Definir la política monetaria.
- Establecer los criterios de intervención cambiaria.
- Participar en la definición de la política crediticia, en coordinación con el Gobierno Nacional.
- Definir los objetivos de la regulación monetaria, cambiaria y crediticia, en coordinación con el Gobierno Nacional.
- Apoyar al Gobierno Nacional en los programas de inclusión financiera.
- Instrumentar la política monetaria, cambiaria y crediticia, la cual incluye:
- Definir los parámetros de intervención monetaria y cambiaria.
- Implementar la intervención monetaria y cambiaria.
- Expedir la regulación monetaria, cambiaria y crediticia en los temas de su competencia.
- Comunicar y divulgar las decisiones de sus políticas.
- Efectuar la rendición de cuentas a través del Informe al Congreso e informes complementarios.
- Contribuir a la estabilidad financiera, mediante el desarrollo de las siguientes actividades:
- Realizar el seguimiento al sistema y mercados financieros con un enfoque sistémico.
- Realizar el seguimiento a los sistemas de pago e infraestructura del mercado financiero.
- Regular el sistema de pagos de alto valor.
- Facilitar la liquidez del sistema de pagos.
- Ser prestamista de última instancia de los establecimientos de crédito.
![]() |
El Banco de la República, como emisor de la moneda legal, tiene la responsabilidad de velar por los pagos de la economía. En este sentido ejerce en forma exclusiva e indelegable la función estatal de emitir la moneda legal. En consecuencia, realiza la producción, emisión, provisión y destrucción de especies monetarias. Así mismo administra el sistema de pagos de alto valor, el cual facilita la transferencia de dinero para la liquidación de las operaciones de los mercados financieros. El Banco, como proveedor de servicios de pago de alto valor, opera el Sistema de Cuentas de Depósito -CUD, eje central de la infraestructura financiera del país.
Las funciones y servicios que se prestan para cumplir con estos objetivos son:
|
![]() |
El Banco de la República administra las reservas internacionales con criterios de seguridad, liquidez y rentabilidad. Así mismo, actúa como agente fiscal del Gobierno y le presta servicios y asistencia técnica en asuntos afines a la naturaleza y funciones del Banco. Las funciones y servicios que se prestan actualmente, entre otros, incluyen:
|