- Inicio
- El Banco
- Política monetaria
- Junta Directiva
- Quiénes somos
- ¿Cómo se constituye la Junta?
- Proceso de toma de decisiones de política monetaria, cambiaria y crediticia
- Boletines de la Junta Directiva
- Comunicados emitidos
- Minutas de política monetaria
- Calendario de reuniones, periodos de silencio y publicación de minutas
- Informe al Congreso de la República
- Documentos históricos
- Presentaciones y exposiciones
- Publicaciones e investigación
- Sistema financiero
- Normatividad
- Proyectos de Regulación
- El Banco
- Contratación y Pago a Proveedores
- Cambiaria
- Conceptos cambiarios de la Secretaria de la Junta Directiva
- Monetaria
- Crediticia
- Sistemas de pago
- Operaciones internacionales
- Prestamista de última instancia
- Tasas de interés
- Entidades públicas
- Subastas administradas
- UPAC -UVR
- Tesorería
- FRECH
- Billetes y monedas
- Estadísticas
- Buscador, catálogo e información en tiempo real
- Calendario de divulgación de series estadísticas
- Boletines, informes y resúmenes estadísticos
- Agregados monetarios y crediticios
- Cuentas financieras
- Encuestas
- Finanzas públicas
- Mercado bursátil
- PIB, producción, salarios y empleo
- Precios
- Población colombiana
- Sector externo
- Sectorización monetaria
- Sistemas de pago
- Subastas
- Tasas de cambio
- Tasas de interés
- UVR y UPAC
Usted está aquí
Usted está aquí: Inicio › El Banco › Calendario de eventos › Seminario 471: Asimetrías de los ciclos económicos: Un modelo DSGE con loss aversionSeminario 471: Asimetrías de los ciclos económicos: Un modelo DSGE con loss aversion
Profesor Asociado de Economía, Universidad de Antioquia
Entrada libre. Indispensable inscribirse en el siguiente vínculo: Inscripciones
Hora: 12:00 m. (refrigerio) y 12:30 p. m. (inicio del seminario)
Tiempo de exposición: 12:30 p. m. a 2:00 p.m.
Lugar: Banco de la República, carrera 7 # 14-78, piso 13 (Sala de prensa), Bogotá D.C.
Idioma de la exposición: Español
Resumen del documento: Las asimetrías en los ciclos económicos son un fenómeno ampliamente documentado en diversos trabajos, sin embargo, los diferentes modelos teóricos no capturan adecuadamente tal fenómeno, mientras que los modelos empíricos no dan cuenta de las causas de tales asimetrías, aunque las capturan de maneta aceptable. En este trabajo que hace parte de un conjunto de trabajos de la agenda de investigación del autor sobre este hecho, se presenta un modelo DSGE con Función de Utilidad de Prospectos (Prospects-DSGE). Este modelo propone un explicación razonable para el origen de la asimetría en las series de tiempo macroeconómicas más importantes. Las simulaciones efectuadas con este modelo generan ciclos económicos asimétricos, reproduciendo hechos como una mayor amplitud de las recesiones con respecto a los auges, una lenta recuperación de las horas de trabajo y un lento ajuste (caída) de los salarios reales en recesión.
Si desea inscribirse a la lista de correos del Seminario semanal de Economía de Bogotá para recibir en su cuenta la información sobre nuestra programación, debe remitir un correo electrónico a la dirección [email protected] con el asunto "Inscripción a la lista de correos", cabe resaltar que por esta cuenta no se reciben inscripciones a los seminarios.
Exención de responsabilidad: las opiniones de los expositores son de su exclusiva responsabilidad, por tanto, no representan las opiniones del Banco de la República ni las de su Junta Directiva, como tampoco las de las instituciones para las que laboran, a menos que se especifique los contrario. Para mayor información consulte nuestro Aviso legal
- Historia
- Qué hacemos
- Quienes somos
- Dónde estamos
- Noticias
- Gobierno corporativo
- Estados financieros
- Contratación
- Educación económica
- Historia del Banco de la República
- Material educativo
- Curso de extensión universitaria en Economía (2016)
- Concurso nacional "De la banca escolar a la banca central"
- Concurso nacional de ponencias “Jesús Antonio Bejarano”
- Exhibición Monetaria Interactiva (EMI) - Bogotá
- EMI en otras ciudades
- Aprenda a verificar la autenticidad de nuestros billetes y monedas
- Programas de estudios en el exterior
- Actividad cultural
- Oportunidades laborales
- Inscripción y actualización de hoja de vida
- Necesidades frecuentes
- Convocatoria de estudiantes universitarios
- Inscripción a convocatorias externas vigentes
- Resultados parciales de convocatorias externas
- Ganadores de convocatorias externas
- Resultados convocatorias interna
- Resultados convocatorias mixtas
- Feriados bancarios