- Inicio
- El Banco
- Política monetaria
- Junta Directiva
- Quiénes somos
- ¿Cómo se constituye la Junta?
- Proceso de toma de decisiones de política monetaria, cambiaria y crediticia
- Boletines de la Junta Directiva
- Comunicados emitidos
- Minutas de política monetaria
- Calendario de reuniones, periodos de silencio y publicación de minutas
- Informe al Congreso de la República
- Documentos históricos
- Presentaciones y exposiciones
- Publicaciones e investigación
- Sistema financiero
- Normatividad
- Proyectos de Regulación
- El Banco
- Contratación y Pago a Proveedores
- Cambiaria
- Conceptos cambiarios de la Secretaria de la Junta Directiva
- Monetaria
- Crediticia
- Sistemas de pago
- Operaciones internacionales
- Prestamista de última instancia
- Tasas de interés
- Entidades públicas
- Subastas administradas
- UPAC -UVR
- Tesorería
- FRECH
- Billetes y monedas
- Estadísticas
- Buscador, catálogo e información en tiempo real
- Calendario de divulgación de series estadísticas
- Boletines, informes y resúmenes estadísticos
- Agregados monetarios y crediticios
- Cuentas financieras
- Encuestas
- Finanzas públicas
- Mercado bursátil
- PIB, producción, salarios y empleo
- Población
- Precios
- Sector externo
- Sectorización monetaria
- Sistemas de pago
- Subastas
- Tasas de cambio
- Tasas de interés
- UVR y UPAC
Usted está aquí
Usted está aquí: Inicio › El Banco › Calendario de eventos › Seminario 194: Los efectos de tener un padre en prisiónSeminario 194: Los efectos de tener un padre en prisión
En:
Medellín, Colombia
Viernes, 25 Agosto 2017 -
De 12:15pm hasta 1:30pm
Expositor/es:
Candidata a Doctorado en economía de la Universidad de California los Ángeles. Economista de la Universidad de los Andes. En el pasado se desempeñó como economista del Banco de la República y Fedesarrollo.
Hora: 12:00 p. m. (refrigerio) y 12:30 p. m. (inicio del seminario)
Lugar: Medellín, Auditorio del Banco de la República, Calle 50 No. 50-21, piso 3.
Hora: 12:15 p.m. (refrigerio) y 12:30 p.m. (inicio del seminario).
Hora: 12:15 p.m. (refrigerio) y 12:30 p.m. (inicio del seminario).
Tiempo de Exposición: 12:30 p.m. a 1:30 p.m.
Obtenga información adicional comunicándose a los teléfonos en Medellín 5767463 – 5767479 – 5767443.
Obtenga información adicional comunicándose a los teléfonos en Medellín 5767463 – 5767479 – 5767443.
Resumen: Este documento proporciona la primera evidencia causal del efecto de tener un padre en prisión en el logro educativo de los niños, utilizando datos de Colombia. En este paper exploto la variación exógena en el encarcelamiento que resulta de la asignación aleatoria de procesos judiciales a jueces, quienes difieren en la probabilidad de condena y en la severidad de sus sentencias. Para este trabajo recolecté antecedentes penales de 10 millones de adultos que forman parte del SISBEN y le hago seguimiento al nivel educativo de sus hijos. La estructura de los datos y del sistema judicial, encaja en un two stage Roy Model. Este documento innova en la estimación de tal modelo. Los resultados preliminares sugieren que hay un efecto positivo de la encarcelación de padres en los años de educación sus hijos.
Exención de responsabilidad: las opiniones de los expositores son de su exclusiva responsabilidad, por tanto, no representan las opiniones del Banco de la República ni las de su Junta Directiva, como tampoco las de las instituciones para las que laboran, a menos que se especifique los contrario. Para mayor información consulte nuestro Aviso legal
- Historia
- Qué hacemos
- Quienes somos
- Dónde estamos
- Noticias
- Gobierno corporativo
- Estados financieros
- Contratación
- Educación económica
- Programas de estudios en el exterior
- Actividad cultural
- Oportunidades laborales
- Inscripción y actualización de hoja de vida
- Necesidades frecuentes
- Convocatoria de estudiantes universitarios
- Inscripción a convocatorias externas vigentes
- Resultados parciales de convocatorias externas
- Ganadores de convocatorias externas
- Resultados convocatorias interna
- Resultados convocatorias mixtas
- Feriados bancarios