- Inicio
- El Banco
- Política monetaria
- Junta Directiva
- Quiénes somos
- ¿Cómo se constituye la Junta?
- Proceso de toma de decisiones de política monetaria, cambiaria y crediticia
- Boletines de la Junta Directiva
- Comunicados emitidos
- Minutas de política monetaria
- Calendario de reuniones, periodos de silencio y publicación de minutas
- Informe al Congreso de la República
- Documentos históricos
- Presentaciones y exposiciones
- Publicaciones e investigación
- Sistema financiero
- Normatividad
- Proyectos de Regulación
- El Banco
- Contratación y Pago a Proveedores
- Cambiaria
- Conceptos cambiarios de la Secretaria de la Junta Directiva
- Monetaria
- Crediticia
- Sistemas de pago
- Operaciones internacionales
- Prestamista de última instancia
- Tasas de interés
- Entidades públicas
- Subastas administradas
- UPAC -UVR
- Tesorería
- FRECH
- Billetes y monedas
- Estadísticas
- Buscador, catálogo e información en tiempo real
- Calendario de divulgación de series estadísticas
- Boletines, informes y resúmenes estadísticos
- Agregados monetarios y crediticios
- Cuentas financieras
- Encuestas
- Finanzas públicas
- Mercado bursátil
- PIB, producción, salarios y empleo
- Población
- Precios
- Sector externo
- Sectorización monetaria
- Sistemas de pago
- Subastas
- Tasas de cambio
- Tasas de interés
- UVR y UPAC
Proceso de producción
Fundición
Con aleaciones de proporciones precisas y temperaturas controladas se obtienen piezas con la dureza y el brillo que requiere toda la cadena de producción. Los estrictos controles metalúrgicos, garantizan la pureza de las aleaciones o la utilización económica de todos los recursos.
Planta de fundición |
Horno de fundición |
Horno de fundición |
Horno de fundición |
Presión |
Grosor exacto |
|
|
Laminador Schmitz. Sistema reversible de laminación en frío. |
Recocido de fleje
Inmediatamente, se someten a fresado así como a operaciones alternadas de laminación y recocido en atmósferas de gases que impiden la oxidación, Así se controla la dureza del metal.
|
|
Hornos de recocido de fleje Ebner |
Troquelado
Una vez logrado el espesor solicitado, las cintas se perforan con punzones y la malla sobrante se reutiliza.
Troqueladora Schuler |
Troqueladora Schuler |
Punzonadora marca Linde |
Punzonadora marca Linde |
Punzonadora marca Linde |
Rebordeo del cospel
La máquina acordonadora crea un relieve en el borde que protegerá del desgaste de la figura.
|
|
|
Recocido del cospel
Finalmente, los cospeles se someten a procesos de recocido, lavado y brillado, para que reciban capas de agentes sellantes.
|
|
|
|
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Planta tratamiento agua industrial
|
|
|
Selección
La inspección y conteo se realizan manualmente y con la ayuda de sistemas digitales que procesan velozmente las imágenes, separan los cospeles defectuosos y totalizan las unidades producidas.
|
|
|
Acuñación
En 1986 se construyeron instalaciones para la acuñación. Así, desde 1987 se ha integrado el proceso de marcación del canto y la estampación del grabado en monedas y medallas. Hábiles expertos del taller de máquinas herramientas, dan forma y endurecen piezas de corte, repuestos, matrices y troqueles, lo que permite garantizar el oportuno cumplimiento de los programas de producción.
|
|
|
|
|
|
|
|
Empaque
|
|
|
Control de calidad
La Casa de Moneda implantó un sistema de control de calidad que cubre todos los centros de producción de cospel y moneda. Cuenta con equipos modernos de análisis químico, fisicoquímico y metalúrgico, además del personal idóneo que garantiza la calidad del producto. Continuamente se modernizan los sistemas de purificación que protegen el ambiente natural de las emisiones acuíferas, sólidas y gaseosas potencialmente nocivas
|
|
|
|
|
|
- Nueva familia y otras campañas
- Billetes
- Monedas
- Capacitación en elementos de seguridad
- Servicios de cambio en tesorerías
- Consulta de billetes y monedas enviados para estudio
- Estadísticas
- Monedas conmemorativas
- Colección numismática
- Central de efectivo, Imprenta de Billetes y Fábrica de Moneda